velocidad media - significado y definición. Qué es velocidad media
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es velocidad media - definición

Raiz de la velocidad cuadratica media; Raíz de la velocidad cuadrática media; Media cuadratica de la velocidad de un gas; Raíz de la velocidad cuadratica media; Raiz de la velocidad cuadrática media; Velocidad cuadrática media
Resultados encontrados: 301
Media cuadrática de la velocidad de un gas         
La media cuadrática de la velocidad de un gas es una medida de la velocidad de las partículas en un gas, la cual es una magnitud conveniente para resolver problemas mediante la teoría cinética de los gases. La misma se define como la raíz cuadrada de la velocidad cuadrática media de las moléculas del gas.
Velocidad límite         
En fluidodinámica la velocidad límite o velocidad final es la velocidad máxima que alcanza un cuerpo moviéndose en el seno de un fluido infinito bajo la acción de una fuerza constante. Un ejemplo es el caso de la velocidad límite alcanzada por un paracaidista en caída libre que cae desde suficiente altura.
Media (matemáticas)         
  • asimetría]]
En matemáticas y estadística, una media o promedio es una medida de tendencia central. Resulta al efectuar una serie determinada de operaciones con un conjunto de números y que, en determinadas condiciones, puede representar por sí solo a todo el conjunto.
Velocidades características         
VELOCIDAD QUE DEFINE ALGUNOS COMPORTAMIENTOS Y LIMITACIONES DE UNA AERONAVE
Velocidad de decisión; VR; Velocidad de rotación; Velocidad de seguridad; Velocidad V1; Vr; Velocidades caracteristicas; Velocidad de decision; Velocidad de rotacion; Velocidades V; Velocidad característica; Velocidad V; Velocidad máxima
Las velocidades características o velocidades V son velocidades que definen algunos comportamientos y limitaciones de una aeronave. Son establecidas por el fabricante durante el diseño y prueba, y son específicas para cada modelo de aeronave.
Media tensión eléctrica         
  • kV]]). Apoyo de anclaje donde la línea aérea pasa a línea subterránea.
Media tensión eléctrica es el término que se usa para referirse a instalaciones eléctricas con tensión nominal de entre 1 y 36 kV.
Phase One Media Pro         
Phase One Media Pro (anteriormente Expresion Media y iView MediaPro) es una herramienta profesional de administración de activos que permite organizar y catalogar visualmente todos los activos digitales para usarlos con facilidad y realizar presentaciones. Esta es la versión siguiente de iView MediaPro (puedes ver más en iView Media), el cual fue adquirido por Microsoft en junio del 2006 y vendido a Phase One en mayo de 2010.
Relación de transmisión         
  • Relación de transmisión, tangencial sin deslizar.
  • Relación de transmisión, de la velocidad angular y el par motor.
  • La relación de transmisión cambia de acuerdo al engrane utilizado, tanto en tamaño como en forma.
La relación de transmisión (rt) es una relación entre las velocidades de rotación de dos engranajes conectados entre sí, donde uno de ellos ejerce fuerza sobre el otro. Esta relación se debe a la diferencia de diámetros de las dos ruedas, que implica una diferencia entre las velocidades de rotación de ambos ejes, esto se puede verificar mediante el concepto de velocidad angular.
Anomalía media         
FRACCIÓN DE PERÍODO ORBITAL
Anomalia media
lang=es|right|thumb|250px|Diagrama donde se ven los ángulos de la anomalía media M, [[anomalía excéntrica E y anomalía verdadera \nu, la órbita y la circunferencia principal.]]
Media iteración         
La media iterada de una función f (denotada por f1/2) es cualquier función que satisfaga lo siguiente
Variador de velocidad         
  • Aplicaciones de los variadores en bombas y ventiladores.
El variador de velocidad (VSD, por sus siglas en inglés Variable Speed Drive) es en un sentido amplio un dispositivo o conjunto de dispositivos mecánicos, hidráulicos, eléctricos o electrónicos empleados para controlar la velocidad giratoria de maquinaria, especialmente de motores. También es conocido como Accionamiento de Velocidad Variable (ASD, también por sus siglas en inglés Adjustable-Speed Drive).

Wikipedia

Media cuadrática de la velocidad de un gas

La media cuadrática de la velocidad de un gas es una medida de la velocidad de las partículas en un gas, la cual es una magnitud conveniente para resolver problemas mediante la teoría cinética de los gases. La misma se define como la raíz cuadrada de la velocidad cuadrática media de las moléculas del gas. Se la expresa mediante la fórmula:[1]

v r m s = v 2 {\displaystyle v_{\mathrm {rms} }={\sqrt {\langle v^{2}\rangle }}}

y según la teoría de los gases se calcula a partir de la expresión

v r m s = 3 R T M {\displaystyle v_{rms}={\sqrt {{3RT} \over {M}}}}

donde v r m s {\displaystyle v_{rms}} es la media cuadrática de la velocidad, M {\displaystyle M} es la masa molar (en kilogramos/mol) del gas, R {\displaystyle R} es la constante universal de los gases ideales, y T {\displaystyle T} es la temperatura en Kelvin. Este concepto es muy adecuado tanto para el caso de gases ideales como el helio y para un gas molecular como el oxígeno diatómico. Esto se debe a que si bien la energía interna es grande en mucha moléculas (comparada con la de un átomo), aun así 3 R T / 2 {\displaystyle 3RT/2} es la energía cinética promedio de traslación. Lo cual también puede ser expresado en función de la constante de Boltzmann ( k {\displaystyle k} ) como:

v r m s = 3 k T m {\displaystyle v_{rms}={\sqrt {{3kT} \over {m}}}}

donde m {\displaystyle m} es la masa de una molécula del gas (en kilogramos/mol).

Lo cual se puede obtener si se utilizan métodos basados en la energía:

n R T = 2 3 E c {\displaystyle nRT={{2} \over {3}}E_{c}}

donde E c {\displaystyle E_{c}} es la energía cinética.

E c = 1 2 m v 2 {\displaystyle E_{c}={{1} \over {2}}mv^{2}}

Dado que v 2 {\displaystyle v^{2}} no considera la dirección del movimiento, es lógico asumir que la fórmula puede ser ampliada a toda la muestra, remplazando m {\displaystyle m} por la masa de toda la muestra, o sea la masa molar ( M {\displaystyle M} ) multiplicada por el número de moles ( n {\displaystyle n} ), resultando:

E c = 1 2 n M v 2 {\displaystyle E_{c}={{1} \over {2}}nMv^{2}}

Por lo tanto:

v r m s = 2 E c m {\displaystyle v_{rms}={\sqrt {{2E_{c}} \over {m}}}}

lo cual es equivalente.


Se obtiene el mismo resultado si se resuelve la integral gaussiana que contiene a la distribución de velocidad de Maxwell, p(v):

v r m s = 0 v 2   p ( v ) d v {\displaystyle v_{\mathrm {rms} }={\sqrt {\int _{0}^{\infty }v^{2}\ p(v)dv}}\,\!}
= 0 4 π ( m 2 π k T ) 3 2 v 4   e v 2 m 2 k T d v {\displaystyle ={\sqrt {\int _{0}^{\infty }4\pi \left({\frac {m}{2\pi kT}}\right)^{\frac {3}{2}}v^{4}\ e^{-{\frac {v^{2}m}{2kT}}}dv}}\,\!}
= 4 π ( m 2 π k T ) 3 2 3 8 π 1 2 ( 2 k T m ) 5 2 {\displaystyle ={\sqrt {4\pi \left({\frac {m}{2\pi kT}}\right)^{\frac {3}{2}}{\frac {3}{8}}\pi ^{\frac {1}{2}}\left({\frac {2kT}{m}}\right)^{\frac {5}{2}}}}\,\!}
= 3 k T m {\displaystyle ={\sqrt {\frac {3kT}{m}}}}
¿Qué es Media cuadrática de la velocidad de un gas? - significado y definición